Guía completa para usar «check in» en inglés

¿Qué significa «check in» en inglés y cómo usarlo correctamente?

La expresión «check in» es una frase versátil y comúnmente utilizada en el inglés cotidiano para referirse a la acción de ponerse al día o preguntar cómo está alguien. Es una frase que lleva consigo un aire de cortesía, preocupación y seguimiento tanto en contextos personales como profesionales.

Vocabulario Clave

Expresión: Check in
Traducción al español: Contactar / Ponerse al día / Preguntar cómo está alguien
Ejemplo (EN): «I’ll check in with you later.»
Ejemplo (ES): «Luego te escribo para ver cómo estás.»

¿Dónde puedes usar esta expresión?

1. Conversación familiar

EN: “I’ll check in with mom this weekend to see how she’s doing.”
ES: “Me pondré al día con mamá este fin de semana para ver cómo está.”

EN: “Can you check in on your sister now and then?”
ES: “¿Puedes estar pendiente de tu hermana de vez en cuando?”

EN: “He always checks in with grandpa every Sunday.”
ES: “Siempre contacta al abuelo cada domingo.”

2. Al organizar tareas domésticas

EN: “I’ll check in with Mark about cleaning the garage.”
ES: “Revisaré con Mark sobre limpiar el garaje.”

EN: “Let’s check in on the kids to see if they finished their homework.”
ES: “Vamos a revisar si los niños terminaron su tarea.”

EN: “Can you check in with the dog walker, please?”
ES: “¿Puedes verificar con quien pasea al perro, por favor?”

3. En un contexto laboral

EN: “I wanted to check in about the marketing report due next week.”
ES: “Quería saber cómo va el informe de marketing que debe entregarse la próxima semana.”

EN: “Let’s check in at the end of the day to see everyone’s progress.”
ES: “Revisemos al final del día para ver el progreso de cada uno.”

EN: “Can someone check in with the client and get an update?”
ES: “¿Puede alguien contactar al cliente y obtener una actualización?”

4. Conversaciones informales o redes sociales

EN: “Just checking in to see how you’re doing.”
ES: “Solo verificando cómo estás.”

EN: “Haven’t seen you in a while, thought I’d check in!”
ES: “¡No te he visto en un tiempo, pensé en contactarte!”

EN: “I love it when old friends check in with me online.”
ES: “Me encanta cuando viejos amigos me contactan en línea.”

Alternativas y vocabulario relacionado

  • Follow up: hacer un seguimiento — similar pero más formal, usado en el trabajo.
  • Contact: contactar — más directo.
  • Look in on: visitar para ver cómo está alguien — usado informalmente.
  • Reach out: comunicarse — implica extender una oferta de apoyo o ayuda.

Escena y diálogo combinado

Una tarde en la oficina

En una pequeña oficina de diseño gráfico, Ana y Pedro están conversando sobre el proyecto importante que deben entregar. Saben que el seguimiento es clave para el éxito.

EN:
Ana: Hey, Pedro, just wanted to check in on the designs for the project.
Pedro: Sure, I’ve made some progress. Do you want to see the drafts now?
Ana: Yes, please. Also, have you checked in with the client this week?
Pedro: Not yet, but I’ll do it by this afternoon.

ES:
Ana: Oye, Pedro, solo quería saber cómo van los diseños para el proyecto.
Pedro: Claro, he avanzado un poco. ¿Quieres ver los borradores ahora?
Ana: Sí, por favor. Además, ¿has contactado al cliente esta semana?
Pedro: Aún no, pero lo haré esta tarde.

Conclusión

Utilizar la expresión «check in» fomenta una comunicación más abierta y responsable, ya sea en situaciones personales o profesionales. Incorporando estas frases en tu lexicón diario, no solo mejorarás tu fluidez en inglés, sino que también mostrarás consideración y profesionalismo hacia los demás. Sigue practicando este tipo de vocabulario y en poco tiempo será parte natural de tu forma de comunicarte en inglés. ¿Cuál ejemplo piensas usar primero?


Persona contactando a un amigo por teléfono

Compañeros de trabajo revisando un proyecto juntos

Deja un comentario