¿Qué significa «weigh» en inglés y cómo utilizarlo correctamente?

¿Qué significa «weigh» en inglés y cómo utilizarlo correctamente?

El verbo «weigh» en inglés tiene varios usos que lo hacen muy práctico tanto en contextos diarios como profesionales. Literalmente, «weigh» significa pesar, pero más allá de su uso habitual, puede emplearse para hablar de sopesar opciones o reflexionar antes de tomar una decisión. Comprender la versatilidad de esta palabra te ayudará a expresarte de manera más precisa en diversas situaciones.

Vocabulario Clave

  • Palabra: Weigh
    Significado: Pesar / Sopesar / Reflexionar
  • Ejemplo (EN): “I’m going to weigh myself before my workout.”
    Ejemplo (ES): “Voy a pesarme antes de entrenar.”
  • Ejemplo (EN): “Let’s weigh the pros and cons before making a decision.”
    Ejemplo (ES): “Sopesemos los pros y los contras antes de decidir.”

Persona pesándose en una balanza digital

¿Dónde puedes usar esta palabra?

1. Conversación familiar

EN: “I need to weigh the flour before I bake the cake.”
ES: “Necesito pesar la harina antes de hornear el pastel.”

EN: “Weigh the luggage before we leave for the airport.”
ES: “Pesa el equipaje antes de que salgamos al aeropuerto.”

EN: “He usually weighs himself once a week.”
ES: “Él suele pesarse una vez a la semana.”

2. Tareas domésticas

EN: “Make sure to weigh the ingredients for the recipe.”
ES: “Asegúrate de pesar los ingredientes para la receta.”

EN: “Weighing portions helps with diet control.”
ES: “Pesar las porciones ayuda a controlar la dieta.”

EN: “Weigh the cat to check its growth.”
ES: “Pesa al gato para comprobar su crecimiento.”

3. Contexto laboral

EN: “We need to weigh the potential risks of this project.”
ES: “Necesitamos sopesar los riesgos potenciales de este proyecto.”

EN: “He weighed in on the discussion with new insights.”
ES: “Él intervino en la discusión con nuevas ideas.”

EN: “Let’s weigh our options before making a choice.”
ES: “Sopesemos nuestras opciones antes de elegir.”

4. Conversaciones informales/redes sociales

EN: “I need to weigh what you said because it’s important.”
ES: “Necesito reflexionar sobre lo que dijiste porque es importante.”

EN: “Everyone wants to weigh in on politics these days.”
ES: “Todos quieren opinar sobre política en estos días.”

EN: “I weighed my options and decided to travel.”
ES: “Sopesé mis opciones y decidí viajar.”

Alternativas y vocabulario relacionado

  • Measure: medir — «You should measure your words carefully.»
  • Assess: evaluar — «It’s important to assess the situation.»
  • Reconsider: reconsiderar — «They decided to reconsider their decision.»
  • Reflect: reflexionar — «Take a moment to reflect before reacting.»

Expresiones relacionadas pueden incluir «weigh in on», que se utiliza cuando alguien da su opinión o consejo en una conversación, complementando el uso del verbo «weigh».

Escena y diálogo combinados

En la oficina sobre una decisión importante

En una reunión, los colegas discuten una propuesta de proyecto. Ellos necesitan evaluar todas las opciones antes de tomar una decisión que afectará al futuro de la compañía.

EN:

Manager: Before we proceed, we need to weigh the pros and cons of the new policy.
Colleague 1: I understand. We should consider the cost implications.
Colleague 2: I’d like to weigh in on the potential benefits for long-term growth.
Manager: Great, let’s list all points and make an informed decision.

ES:

Gerente: Antes de proceder, necesitamos sopesar los pros y los contras de la nueva política.
Compañero 1: Entiendo. Deberíamos considerar las implicaciones de costo.
Compañero 2: Me gustaría opinar sobre los beneficios potenciales para el crecimiento a largo plazo.
Gerente: Genial, listemos todos los puntos y tomemos una decisión informada.

Profesionales discutiendo opciones en una oficina

Conclusión

La palabra «weigh» es fundamental en el inglés cotidiano, ofreciendo maneras de expresar reflexiones y decisiones de forma precisa. Al integrar este término en tu vocabulario diario, mejorarás tu habilidad para comunicarte en diversas situaciones y contextos. Practica incorporando estas expresiones y observa cómo enriquecen tus conversaciones.

Deja un comentario